Cuidados básicos y ecológicos
- Adri Marí
- May 17, 2020
- 4 min read
Updated: Jul 1, 2020
Si estás buscando cambiar un solo hábito que pueda minimizar tu impacto ambiental y mantener tu ropa más linda, no tienes que pensarlo mucho....revisa tu rutina de lavado.

Algunas fuentes afirman que el lavado de la ropa es el paso con 2° mayor impacto ambiental en el ciclo de vida de la ropa, después de la manufactura de nuevos textiles* La buena noticia es que nosotros tenemos total control sobre cómo lo hacemos.
Aquí te dejo algunas recomendaciones de Elizabeth Cline la experta en desperdicios de la industria de la moda
"El paso que requiere, POR MUCHO, mayor cantidad de energía es calentar el aire de nuestras secadoras, seguido de calentar el agua de nuestras lavadoras. Todos necesitamos lavar menos, lavar en agua fría cuando sea posible, y considerar no usar nuestras secadoras. Esto puede sonarte loco, pero creo que puedo hacerte cambiar de parecer. Nosotros queremos hacerte salvar tiempo, dinero y la condición de nuestra ropa al repensar nuestros hábitos de lavado." Elizabeth Cline
Tu lavadora está arruinando tu ropa
Dejemos de lado por un momento nuestra misión de salvar al planeta. Las lavadoras y especialmente las secadoras no son buenas para nuestra ropa. Limpian muy rápido, si, pero con un costo. Cada ciclo acorta la vida de tus piezas. Estudios demuestran que la agitación mecánica, el aire forzado y el calor de la secadora hacen que la ropa se encoja, rasgue y los colores se desvanezcan.
¿Esa pelusa que sacas de la secadora con cada ciclo? Es sencillamente las fibras que se descomponen. Un estudio demostró que solo 20 ciclos de lavado y secado pueden hacer que nuestros textiles sean el doble de fácil de rasgar. Por el bien de tus prendas ¡no utilices tanto la lavadora y la secadora! Y si quieres utilizarlas de manera "sostenible" ve aquí.
Formas (no asquerosas) de lavar menos.
(esta va a ser la sección más controversial)
Solo comprometiéndote a saltarte una o dos lavadas de tu ropa puedes liberarte de tiempo precioso, por no mencionar energía y dinero.
A veces utilizamos la lavadora solo para "refrescar" nuestra ropa, y no para lavarla. Antes de tirarla a lavar pregúntate ¿realmente está sucia y oliendo feo?
¿Qué prendas pueden saltarse algunas lavadas? Disculpa lo sincera pero todo lo que no esté cerca de tus axilas, partes íntimas, sudor y piel, por ejemplo las medias, ropa interior y ropa de gimnasio por supuesto no son buenos candidatos. Todo lo que va por encima de otra ropa y no está 100% en contacto con la piel puede lavarse cada muuuucho tiempo. Candidatos: sweaters, chaquetas, kimonos, jeans. El CEO de Levis es famoso porque nunca lava sus jeans.
Tu capacidad de saltarte lavadas también depende de las fibras que uses. Sintéticos, especialmente poliéster, tiende a atrapar aceite y olores.
¿Y qué hay de los gérmenes? Pues si tienes la impresión de que tu ropa pudo estar en contacto con alguien con COVID-19 o gripe regular, puedes plancharla, o meterla en la secadora por media hora. Pero de resto, la verdad es que hay microorganismos y bacteria alrededor de nosotros todo el tiempo, incluyendo nuestro cuerpo, en tu ropa, en tu lavadora, y la gran mayoría son inofensivos. No hay necesidad de preocuparse por enfermarse solo por utilizar la ropa unas veces más.
Un estudio de 2015 encontró que la bacteria en jeans utilizados por un año estaban presentes en la misma concentración que unos utilizados por una semana, y ninguna era peligrosa.
Cómo refrescar tu ropa entre lavadas
Airearlas durante la noche. No dejes tu ropa usada amontonada con otra ropa, va a oler a humedad. Apenas te quites la ropa trata de sacarle las arrugas con la mano y cuélgala dónde haya circulación de aire. Este paso tan sencillo puede quitar olores incluyendo olores de comida.
Limpia solo las manchas. Si solo tiene una mancha, límpiala con un poquito de agua y jabón de lavaplatos. Frótala suavemente con un cepillo de dientes o con una toalla de papel.
Rocía las prendas. Si tiene algún olor fastidioso, intenta rociarla un poquito con una mezcla de 1 parte de vodka con 4 partes de agua. Funciona con olores de comida, olores suaves de cuerpo, e incluso cigarrillo.
Usa un rodillo anti pelusa. La ropa se ve sucia cuando tiene pelo, pelusa, o peloticas. Usa un rodillo para remover todo eso antes de ponerte la ropa. También existen afeitadoras de tela que me encantan!!
Usa vapor. Si puedes comprar un steamer pequeño será una gran inversión. Ayuda un montón a quitar olores y refrescar las prendas. Además es mucho más rápido que una plancha. Solo ten cuidado con materiales delicados.
Lavar con agua fría y con la configuración correcta
Sabemos que el momento de usar la lavadora va a llegar, lo bueno es que hay muchas maneras de usarla de manera más ecológica.
90% de la energía que se consume en lavar la ropa, es calentando el agua. Así que siempre prefiere el agua fría, además los colores se van a mantener mucho más y las fibras durarán más. No te preocupes con que no va a quedar limpia la ropa, la mayoría de detergentes modernos y lavadoras están diseñados para hacer un gran trabajo con agua fría.
Ignora las etiquetas que dicen "Lavar en agua caliente o tibia", esa es la MÁXIMA temperatura que la tela puede aguantar, no una orden.
Para otras recomendaciones ve a este post.
Acepta el #HangItOut/#Cuélgalo challenge
No utilizar la secadora va a ayudarte a salvar un montón de energía y dinero. Algunos tips:
Cuelga la ropa cuando no esté EMPAPADA. Envuelve la pieza en una toalla seca para quitar el agua extra.
Para piezas pesadas como sweaters, déjalas secar en una superficie plana para que no se deforme.
Antes de colgarla trata de quitarle la mayor cantidad de arrugas, sacudiéndola y/o con tus manos.
Si estás secando al aire libre, pon los blancos directo contra la luz solar para iluminarlos. Voltea la ropa con colores brillantes y oscuros y no los dejes directo al sol porque se van a decolorar.
Todo eso suena abrumador y puede que más bien te dé parálisis por análisis. Por eso no hay que hacerlo TODOO de una vez, podemos ir incorporando prácticas poco a poco. Lo importante es tomar conciencia del impacto de nuestros hábitos e ir cambiándolos.
Con amor
Adri Marí.
*Libro de conscious closet de Elizabeth Cline, capítulo 22 "Levelp up your laundry"
Comments