top of page

Tienes una pieza de rayón

Updated: Aug 27, 2020

Muchos de nuestros kimonos son de rayón, los utilizamos porque es un material muy fresco, versátil y tiene las mismas propiedades en cuanto a comodidad que el algodón. El rayón es frágil por lo que requiere cuidados.

¿Qué es?

El rayón es una tela hecha de fibras de celulosa*, que normalmente se crea a partir de la pulpa de la madera. Aunque el rayón se deriva de materiales naturales, requiere de ciertos productos químicos para su fabricación, por lo que se considera una tela semi sintética.


*La celulosa es una sustancia inodora, insípida y biodegradable que se encuentra en la pared celular de las plantas verdes, de ciertos tipos de algas y en los oomicetos. La celulosa se ​​obtiene generalmente del algodón y de la pulpa de la madera.


¿Cómo cuidarlo?

El rayón es un material delicado que puede encoger o estirar con nuestro trato. Por favor sigue estas instrucciones para evitar dañarla:


1) El rayón al venir de materiales naturales, puede encoger. Nosotros nos tomamos el trabajo de pre lavar las prendas para que esto no suceda, pero idealmente te pedimos que:

a) si tiene solo una mancha lávala a mano con un poquito de agua fría y detergente suave líquido, no es necesario que laves toda la prenda, solo la mancha. Para más tips de cómo alargar el tiempo entre lavado de tus prendas haz click aquí.

b) si necesitas lavarla completa debes lavarla al seco, especialmente si es reversible o tiene forro, Aquí te explico porqué y cómo.

c) Si necesitas lavarla en casa, hazlo con agua fría y detergente suave. Nunca la dejes remojando, ni la cuelgues mojada.

2) No retuerzas demasiado la tela. Apriétala muy suavemente para sacar la humeda y ponla en un ciclo de muy baja temperatura en la secadora.

3) Debes plancharlo en un programa de baja temperatura y por el lado de revés. Si la pieza es reversible humedece un poco la prenda y utiliza un pañuelo entre la plancha y la tela para evitar dañar las fibras y crear brillos desagradables.

  • Plancha por segmentos pequeños. El rayón se estira fácilmente, sobre todo cuando la tela está caliente. Si planchas grandes partes de tela, la misma podría estirarse. Plancha una pequeña parte por vez hasta terminar con toda la tela.

  • Mantén la plancha en movimiento cuando esté en contacto con la tela. Dado que el rayón es fácil de planchar, no es necesario que lo presiones durante mucho tiempo. De hecho, debes presionar suavemente la plancha contra la tela y realizar un movimiento suave y constante

3) No utilices secadora a alta temperatura, además de que utiliza muchísima energía puede dañar (y encoger) la prenda. Utiliza un ciclo de baja temperatura y puedes colgarla cuando esté casi seca para que termine de secarse. #hangdry#hangitoutchallenge.

Comments


bottom of page